Y también rosa, amarillo, verderojo, naranja, violeta...
Negro, blanco, marróny celeste…
Todos los colores del planeta, me agradan
Y sus manos
Y sus huellas
Y todos esos idiomas posibles
junto con sus ropajes y sus tierras...
Me gustan las mañanitas en las que no hay horario...
ni trenes que seguir
Sólo el susurro pájaro de unos rayos del sol, entrando por mi ventana...
el rumor del viento, entre las hojas de los árboles... pasar.
Y el silencio…
Me gusta partir, sabiendo bien adónde tengo que ir
y que regresar. Que puedo hacerlo…
Me gusta mi país, este del que ya me apropié...
El lugar donde crece hoy mi semilla
regada, con tanta dulzura de cuerpos, y tanto amor
Me gusta el calor, de estos horizontes semi-húmedos
Las manos que se aproximan y se acarician demoradamente
sin prórrogas...Caricias
El joven amor ardiendo en sus manos abiertas
el corazón en las palmas
danzando libremente
frente a caballos bailando al compás de este gran río de plata…
"Algo detuvo esa avalancha de muertes"
La amistad.
El calor humano de estas gentes que se animaron a salir al encuentro
(tras la explosión de esa terrible bomba social hace treinta)
y hoy contempla los destrozos, los despojos
(interiores y exteriores)
e igual va caminando por la acera,
encontrandose
encontrándome
Encontrando...
Este es el desexilio tal vez…
el feliz reencuentro entre las gentes
Las gentes como una... gente buena
Gente vital, feliz, serena.
Gente de paz, aún siendo guerrera
Gente desexiliándose de verdad
como yo
con el corazón en las manos
y la fuerza, capaz, en las caderas...
Completa mi esfera...
Alimenta...
Reconstruye
Acerca...
Irupé Christeller
Son esta clase de eventos los que me hacen pensar que, a pesar de que dia a dia se nos enseña a no compartir con otros, a cerrarnos hacia nosostros mismos y ser cada vez mas individualistas y egoistas, hay una luz de esperanza. Que si tantos artistas podemos seguir compormetiéndonos ideológicamente con la continua reconstrucción de la memoria, hay posibilidades de cambio reales en esta sociedad que tanto nos mata y duele.
Un abrazo enorme y espero que nos sigamos encontrando en el ámbito de la producción artistica en el futuro.
Hasta siempre
Romina Misenta
Estimadas Compañeras: Ha pasado casi una semana desde la segunda edición de Cuerpos del Exilio y recién hoy estoy escribiendo estas líneas de agradecimiento por habernos permitido participar en esta actividad. El tiempo transcurrido no es casual ni significa que no hayamos considerado oportuno comunicarnos antes con ustedes. Por el contrario: todo lo vivido esa noche fue tan intenso para nosotros que necesitabamos un espacio de tiempo para que todo esté en su justa medida. Tal vez si hubiésemos escrito antes, sólo habríamos sentido gratitud y emoción por todos los gestos que tuvieron para con nosotros y por los contenidos que pudimos compartir durante la jornada. Con los días esas sensaciones se potenciaron y comenzaron a cumplir el más preciado de los objetivos: empezamos a pensar cosas nuevas, a tener una percepción más amplia de este horror que se llama exilio, a reinventarnos como personas a partir del intercambio emocional que hicimos.... Afortunadamente, nos pudimos tomar este tiempo y comprender cabalmente que la simple palabra "Gracias" es muy pequeña. Creemos firmemente que algo nuevo surgió dentro nuestro como personas y como grupo. Tiene que ver con una forma diferente del "compromiso". Hasta este momento nuestros trabajos estaban dirigidos a "decir" cosas que tienen que ver con nuestra gente; a hablar de la miseria, del abandono, del desarraigo, a denunciar a través del canto, de la danza, de los audiovisuales, las múltiples manipulaciones con que el poder nos somete cotidianamente. Mientras regresabamos a nuestras tierras, mirábamos, en silencio, como la noche transcurría plácida, a través de la ventanilla del micro. Y empezamos a sentir que nos hicieron tantas cosas que es como que vivimos exiliados en nuestro propio país, en nuestras ciudades, en nuestros campos, en nuestras casas... Cómo que una poderosa fuerza invisible y siempre presente nos mantenía en el intramuros, transformándonos en exiliados de nosotros mismos. Amanecía cuando llegamos a nuestra pampa húmeda. Mirábamos el paisaje majestuoso de la aurora. Y veíamos los campos devastados, las ciudades grises con sus fábricas abandonadas, los ojos de la gente, una cierta tristeza del que está en un lugar que no le pertenece. Teníamos la sensación de que otros se habían adueñado de lo que es nuestro y nos dejaban sólo la posibilidad de "disfrutar" de su caridad. Nos preguntábamos si así era el despertar de los que debieron marcharse a la fuerza... Si se asemejaba a eso, somos varios millones de exiliados, de desterrados, de "ajenos".En ese momento podría habernos ganado el desaliento, la angustia... Pero en nuestra piel y en nuestra conciencia estaban las energías que se habían conjurado para que nos encontraramos. Y eso se fue agigantando con los días, esa necesidad de seguir adelante, de mantenernos en contacto, de hacernos fuertes en lo único que nos queda: nuestro compromiso. Por eso, queridas compañeras, nuestro agradecimiento llega recién hoy. Es curioso: pareciera que lo más importante es que, aunque no nos conocieramos de antes, nos reencontramos. (¿Así les sucede a los exiliados cuando en tierras y culturas ajenas se encuentran con un compatriota?). Ojalá este sueño de rebelión de la memoria, desde lo sensorial, revalorice la historia para que podamos poner al presente en su lugar.
Un abrazo fraternal y hasta todos los momentos.
A sus ordenes.
Marina Santi, Soledad Delbo, Juan Enriquez, Pablo Enriquez, Fernando Coronel
El arte se forma a traves de las relaciones humanas y no humanas. La lucha es para mi un arte en si mismo, solo que en mi caso elegi para esta herramienta el arte plastico; la danza y la musica se podria tomar como lo carnal del arte plastico. Para mi, que parte de mi obra actual aborda el tema del terrorismo de estado; denuncia, combate, ataca, y se organiza, muestra que otra realidad es posible y que hay otras formas de contar nuestro pasar.
Bueno me pone muy contento el haberlas conocido creo que da para que charlemos mas y seguir pa' delante.
Me gustaria mucho estar en contacto con ustedes y trabajar juntos por esto que fue es y sera nuestra HISTORIA; PRESENTE Y FUTURO....
Lucas
A TODOS POR HACER POSIBLE CUERPOS DEL EXILIO Y CONSTRUIR COLECTIVAMENTE LA MEMORIA!
SI A LA HISTORIA NO LA HACEMOS NOSOTROS, LA HACEN OTROS
TRANSFORMEMOS CON NUESTRO ARTE LA VIDA
UN FUERTE ABRAZO!
VICKY
Me he quedado sin palabras con este mensaje hermoso de Fernando...
...y el anterior enviado por Romina,simplemente agradezco encontrarlos en mi camino, no estamos solos, vale la pena la lucha.
Hoy lei una frase breve de Carpentier
" los mundos nuevos deben ser vividos antes de ser explicados"
pero eso NO PUEDE HACERSE SOLO, se queda en mero sueño ....
..... gracias a todos ustedes lo estamos VIVIENDO!! CONSTRUYENDO!!
el sueño se hace posible!!!!! vale la pena la vida !!!
abrazos fraternos
Silvia